
En esta unidad de los animales, también tienen cabida aquellos ya extinguidos y los que en la actualidad están en peligro.
El alumnado de 4 años, haciendo uso de la técnica de "Viaje en el espacio y en el tiempo", ha podido conocer cómo vivían los dinosaurios, de que se alimentaban, como se desplazaban y cómo llegaron a extinguirse.

Al trasladarse a la época actual, han conocido animales en peligro de extinción, cuál es su hábitat y cómo prevenir su desaparición.
Con esta técnica innovadora se incluyen y trabajan distintas inteligencias, además de estimular el pensamiento y la atención y potenciar su creatividad.

También se les ayuda a construir nociones espaciales y temporales.
Se parte de la construcción del conocimiento actual en que se desenvuelve el alumno. A partir de ahí, esta técnica nos permite ampliar y contrastar los aprendizajes con la toma de contacto de lo que sucede,ha podido suceder o sucederá en otros momentos y lugares.
Se fomenta el interés, la curiosidad, el deseo de investigar, el pensamiento lógico y la imaginación.
El resultado se ha plasmado en un mural en el que viajamos en el tiempo y colocamos distintos dinosaurios en el lugar en que vivían y tambien viajamos en el espacio, situando en su hábitat animales en peligro de extinción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario